Junto a la burbuja inmobiliaria, se gestaba y paralelamente crecía la mayor trama de corrupción que jamás ha salpicado a una formación política. Políticos corruptos del Partido Popular, adjudicaban obras y contratos públicos a dedo, a cambio de regalos y viajes para cónyuges, hermanos, sobrinos, hijos…La trama Gürtel, correa, cinturón en alemán, en referencia al principal cabecilla Francisco Correa. La trama se movía ardua y veloz de Madrid a Valencia y viceversa, como el AVE, extendiendo sus tentáculos incluso hasta un despacho por debajo del de Mariano Rajoy en Genova 13, el del Tesorero del PP, Luis Barcenas. Según un artículo publicado en el plural la estafa podría llegar a los 6.000 millones de € (1.000.000.000.000 de ptas.), multa de Hacienda incluida. Dinero robado de los bolsillos de todos los españoles. La bomba Gürtel podría eclosionar finalmente en el PP, si se demuestra como parece que hubo financiación ilegal.Si a esto sumamos que en la mejora de las cifras del paro, el PP de Aznar se apoyo, en gran medida, en la burbuja inmobiliaria, en el impulso de la mejora de la economía Europea por esas fechas y en las reformas del modelo productivo hechas por Felipe Gonzalez antes de abandonar en 1996 el poder..., mucho la verdad no hizo. Quizás dejarnos a toda España, con los ojos desorbitados en este tema, con el decretazo del despido libre. Aun así la cifra del paro rondaba los 2,5 millones de parados cuando el PP abandono el gobierno en 2004.
Con todo esto uno puede pensar, "donde pisa el PP no crece la hierba". Pero además, preguntarse con qué cara pueden reprochar a Zapatero que no supo ver venir la crisis, cuando ni siquiera el FMI lo vio, es mas aseguraba un gran crecimiento para España.
De todas formas a mí lo que más me sorprende y aterra, es que en sus mítines y discursos, el PP no tiene el mas mínimo reparo en decir: “Lo hicimos en el 96 y lo volveremos a hacer...”. Como mínimo los españoles de bien, y sobre todo la Fiscalía Anticorrupción, deberían tomar nota, ante semejante amenaza.
Ernesto Ekaizer cuenta, en su blog económico de RNE, la historia de Rato (el mesias economico del PP):














0 comentarios:
Publicar un comentario